El mundo de la tecnología avanza a pasos agigantados y la demanda de desarrolladores web en México crece año tras año. Los bootcamps se han convertido en una alternativa muy popular para quienes buscan entrar rápidamente en este campo, ofreciendo programas intensivos que transforman a principiantes en profesionales capacitados en cuestión de meses.

En este artículo, analizaremos los cinco mejores bootcamps de desarrollo web en México, considerando factores como precio, duración, currículo, tasas de empleabilidad y opiniones de exalumnos.

1. Ironhack México

Ironhack es un bootcamp internacional con presencia en Ciudad de México que se ha ganado una excelente reputación en el país.

  • Duración: 9 semanas a tiempo completo o 24 semanas a tiempo parcial
  • Modalidades: Presencial y remoto
  • Precio: Entre $90,000 y $120,000 MXN
  • Tasa de empleabilidad: 85% en los primeros 6 meses
  • Financiamiento: Opciones de pago fraccionado y becas disponibles

Lo que destaca de Ironhack es su enfoque práctico y su red de empresas colaboradoras. Los estudiantes trabajan en proyectos reales y tienen acceso a una bolsa de trabajo exclusiva al finalizar el programa.

2. Código Facilito Pro

Esta plataforma mexicana ha crecido significativamente en los últimos años, ofreciendo un bootcamp de desarrollo web full-stack con enfoque en tecnologías actuales.

  • Duración: 16 semanas
  • Modalidades: 100% online con clases en vivo
  • Precio: Aproximadamente $60,000 MXN
  • Tasa de empleabilidad: 75% en los primeros 6 meses
  • Financiamiento: Opciones de pago en mensualidades

Código Facilito se destaca por ser una opción más accesible económicamente sin sacrificar calidad, y por estar diseñado específicamente para el mercado latinoamericano.

3. DevF

DevF es uno de los pioneros en bootcamps de programación en México, con campus en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

  • Duración: 5 meses
  • Modalidades: Presencial y en línea
  • Precio: Entre $70,000 y $90,000 MXN
  • Tasa de empleabilidad: 80% en los primeros 6 meses
  • Financiamiento: Income Share Agreement (ISA) disponible

DevF se distingue por su sistema de niveles llamados "Katas" que permiten a los estudiantes avanzar a su propio ritmo, y por su fuerte comunidad de egresados que facilita networking y oportunidades laborales.

4. Le Wagon México

Este bootcamp de origen francés cuenta con presencia en Ciudad de México y ofrece un programa intensivo de desarrollo web full-stack.

  • Duración: 9 semanas a tiempo completo o 24 semanas a tiempo parcial
  • Modalidades: Presencial y remoto
  • Precio: Aproximadamente $120,000 MXN
  • Tasa de empleabilidad: 90% en los primeros 6 meses
  • Financiamiento: Opciones de becas y financiamiento disponibles

Le Wagon se destaca por su enfoque en la creación de productos digitales y emprendimiento, siendo ideal para quienes buscan no solo aprender a programar sino también lanzar sus propios proyectos.

5. Laboratoria

Laboratoria es un bootcamp enfocado en mujeres, con el objetivo de reducir la brecha de género en el sector tecnológico en Latinoamérica.

  • Duración: 6 meses
  • Modalidades: Híbrido (combinación de remoto y presencial)
  • Precio: Gratuito durante el programa, con un porcentaje del salario por 2 años después de conseguir empleo
  • Tasa de empleabilidad: 85% en los primeros 6 meses
  • Financiamiento: Modelo de pago una vez empleada

Laboratoria se distingue por su compromiso social y su modelo de financiamiento innovador, que elimina la barrera económica inicial y ha demostrado excelentes resultados en inserción laboral.

¿Cuál es el mejor para ti?

La elección del bootcamp ideal dependerá de varios factores personales:

  • Si tu prioridad es el costo, Código Facilito Pro y Laboratoria (si eres mujer) son excelentes opciones.
  • Si buscas la mayor tasa de empleabilidad, Le Wagon muestra los mejores resultados.
  • Si prefieres flexibilidad de horarios, DevF y Código Facilito ofrecen opciones adaptables.
  • Si el networking internacional te interesa, Ironhack y Le Wagon tienen comunidades globales.

Independientemente de tu elección, recuerda que un bootcamp es solo el inicio de tu carrera. El aprendizaje continuo y la práctica constante serán clave para tu éxito como desarrollador web.

Comparte este artículo: