El diseño de experiencia de usuario (UX) y de interfaz de usuario (UI) se ha convertido en uno de los campos más demandados en la industria tecnológica mexicana. Las empresas buscan cada vez más profesionales capaces de crear productos digitales centrados en el usuario, intuitivos y atractivos.
Ciudad de México, como epicentro tecnológico del país, cuenta con una creciente oferta de programas educativos especializados en UX/UI. En este artículo, analizamos las mejores escuelas y programas disponibles en la capital mexicana para formarse en esta disciplina.
¿Por qué estudiar UX/UI Design en 2025?
Antes de revisar las opciones educativas, es importante entender el contexto actual del diseño UX/UI en México:
- El salario promedio para diseñadores UX/UI junior en CDMX es de aproximadamente $25,000 - $35,000 MXN mensuales.
- Un diseñador senior puede ganar entre $50,000 y $80,000 MXN mensuales.
- La demanda de estos profesionales ha aumentado un 40% en los últimos dos años.
- México se ha convertido en un hub para proyectos UX/UI para empresas latinoamericanas y estadounidenses.
- El diseño centrado en el usuario es cada vez más valorado por las startups y empresas establecidas en el país.
Las mejores escuelas de UX/UI Design en CDMX
1. Ironhack México
Esta escuela de origen internacional ha ganado una excelente reputación en Ciudad de México por su bootcamp intensivo de UX/UI Design.
- Duración: 9 semanas (tiempo completo) o 24 semanas (tiempo parcial)
- Modalidad: Presencial en campus de Colonia Roma o remoto en vivo
- Precio: Aproximadamente $115,000 MXN
- Proyectos reales: Sí, colaboraciones con empresas locales
- Financiamiento: Opciones de pago fraccionado y becas disponibles
- Empleabilidad: 85% en los primeros 6 meses
Lo que destaca: Ironhack sobresale por su metodología práctica y su conexión con la industria. Los estudiantes trabajan en proyectos reales y terminan el programa con un portafolio profesional. La escuela también ofrece Career Week, un período dedicado a preparar a los estudiantes para el proceso de búsqueda de empleo.
"El bootcamp de Ironhack fue intenso pero transformador. En dos meses pasé de no saber nada de UX a conseguir mi primer trabajo como diseñadora UX/UI junior en una startup fintech."
— Mariana Robles, Graduada 2025
2. Digital House México
Digital House ofrece uno de los programas más completos de Diseño UX/UI en CDMX, con un enfoque en metodologías ágiles y design thinking.
- Duración: 5 meses
- Modalidad: Híbrido (clases presenciales y virtuales)
- Precio: Aproximadamente $80,000 MXN
- Proyectos reales: Sí, con briefs de empresas colaboradoras
- Financiamiento: Opciones de pago en cuotas y descuentos por pago anticipado
- Empleabilidad: 80% en los primeros 6 meses
Lo que destaca: Digital House tiene una excelente red de empresas colaboradoras que participan activamente en el programa, proporcionando casos reales y oportunidades de networking. Su programa cubre tanto los aspectos de UX como los de UI de manera profunda.
3. CENTRO – Diplomado en Diseño de Experiencias Digitales
CENTRO es una de las instituciones educativas de diseño más prestigiosas de México, y su diplomado en UX es muy valorado en la industria.
- Duración: 6 meses
- Modalidad: Presencial en campus de Colonia América o en línea
- Precio: Aproximadamente $70,000 MXN
- Proyectos reales: Sí, metodología de aprendizaje basado en proyectos
- Financiamiento: Plan de pagos disponible
- Empleabilidad: No publicada oficialmente, pero con excelente reputación en la industria
Lo que destaca: El prestigio institucional de CENTRO y la calidad de su cuerpo docente, formado por profesionales activos en la industria. El enfoque del programa integra aspectos de diseño, tecnología y negocios para formar profesionales con visión estratégica.
4. Platzi Masters – UX/UI Track
Aunque Platzi es una plataforma en línea, su programa Masters tiene un componente presencial en Ciudad de México a través de hackatones y eventos exclusivos.
- Duración: 12 meses (programa extensivo)
- Modalidad: Principalmente online con encuentros presenciales periódicos
- Precio: Aproximadamente $20,000 MXN anuales (suscripción a Platzi) + proceso de selección
- Proyectos reales: Sí, colaboración con empresas latinoamericanas
- Financiamiento: Uno de los programas más accesibles económicamente
- Empleabilidad: 75% en empresas latinoamericanas o remotas
Lo que destaca: Platzi Masters es un programa selectivo que combina formación intensiva con mentoría personalizada. La comunidad de Platzi es una de las más activas en tecnología en Latinoamérica, lo que facilita el networking y las oportunidades laborales.
5. Centraal Academy – UX/UI Bootcamp
Centraal es un hub tecnológico en CDMX que ha desarrollado un bootcamp específico para el mercado mexicano.
- Duración: 12 semanas
- Modalidad: Presencial en Colonia Condesa
- Precio: Aproximadamente $65,000 MXN
- Proyectos reales: Sí, portfolio con 3-4 proyectos completos
- Financiamiento: Opciones de pago fraccionado y becas
- Empleabilidad: 70% en los primeros 6 meses
Lo que destaca: Centraal tiene un fuerte componente de comunidad y coworking, lo que proporciona a los estudiantes un entorno enriquecedor rodeado de emprendedores y profesionales digitales. Su programa hace especial énfasis en UX Research y metodologías de investigación.
6. CEDIM – Diplomado en UX/UI Design
Aunque CEDIM tiene su sede principal en Monterrey, su programa en CDMX ha ganado buena reputación.
- Duración: 5 meses
- Modalidad: Híbrido (presencial y online)
- Precio: Aproximadamente $55,000 MXN
- Proyectos reales: Sí, enfoque en casos prácticos
- Financiamiento: Opciones de pago en mensualidades
- Empleabilidad: No publicada oficialmente
Lo que destaca: CEDIM tiene una fuerte tradición en diseño y su programa integra elementos de diseño gráfico, interacción y experiencia de usuario. Su enfoque es equilibrado entre teoría y práctica.
7. Crehana – UX/UI Bootcamp
Crehana, originalmente una plataforma en línea, ha desarrollado un bootcamp con componentes presenciales en CDMX.
- Duración: 16 semanas
- Modalidad: Híbrido (online con sesiones presenciales semanales)
- Precio: Aproximadamente $45,000 MXN
- Proyectos reales: Sí, enfocado en la construcción de portafolio
- Financiamiento: Opciones de pago fraccionado
- Empleabilidad: 65% en los primeros 6 meses
Lo que destaca: Crehana ofrece una buena relación calidad-precio, con un programa que cubre los fundamentos y herramientas principales de UX/UI. Es una opción adecuada para quienes buscan un programa accesible pero completo.
¿Cómo elegir el programa adecuado?
La elección del programa ideal dependerá de varios factores personales:
Según tu perfil previo
- Si vienes del diseño gráfico: Programas como CENTRO o CEDIM pueden ser ideales, ya que construyen sobre esa base.
- Si vienes de tecnología/desarrollo: Bootcamps como Ironhack o Digital House ofrecen una transición efectiva.
- Si vienes de otras áreas (psicología, marketing, etc.): Centraal Academy tiene un enfoque que valora la diversidad de backgrounds.
Según tu disponibilidad de tiempo
- Tiempo completo disponible: Los bootcamps intensivos como Ironhack (9 semanas) son la opción más rápida.
- Mientras trabajas: Programas part-time como Platzi Masters o las versiones de fin de semana de Digital House.
Según tu presupuesto
- Presupuesto limitado: Platzi Masters y Crehana ofrecen las opciones más accesibles.
- Disposición a invertir en programas premium: Ironhack, CENTRO y Digital House ofrecen programas más completos con mayor reconocimiento.
Tendencias en UX/UI para 2025-2025
Al elegir un programa, considera también si su currículo incorpora las tendencias actuales en UX/UI:
- Diseño de voz y conversacional: Interfaces activadas por voz para aplicaciones y dispositivos.
- Diseño para AR/VR: Realidad aumentada y virtual como nuevas fronteras de interacción.
- Diseño inclusivo y accesible: Enfoque en crear productos utilizables por personas con diversas capacidades.
- Microinteracciones y animaciones: Detalles que mejoran la experiencia del usuario.
- Diseño ético: Consideraciones sobre privacidad, transparencia y bienestar del usuario.
Los mejores programas en CDMX están incorporando estos elementos en sus currículos, preparando a los estudiantes para las demandas futuras del mercado.
Consejos para aprovechar al máximo tu formación en UX/UI
- Construye un portafolio sólido: Más que el certificado, los empleadores evaluarán tu trabajo.
- Participa en la comunidad: Asiste a meetups, webinars y eventos de UX/UI en CDMX.
- Especialízate: Considera enfocarte en una industria específica (fintech, e-commerce, salud, etc.).
- Aprende herramientas complementarias: Conocimientos básicos de código (HTML, CSS) o de investigación cualitativa pueden diferenciarte.
- Practica la comunicación: Un buen diseñador UX/UI debe saber presentar y defender sus decisiones de diseño.
Conclusión
Ciudad de México ofrece un ecosistema vibrante para formarse en UX/UI Design, con opciones que se adaptan a diferentes perfiles, presupuestos y objetivos profesionales. Independientemente del programa que elijas, lo más importante será tu compromiso, la construcción de un portafolio sólido y tu capacidad para aplicar los conocimientos en contextos reales.
La inversión en formación UX/UI tiene un excelente retorno en el mercado laboral mexicano actual, donde estos profesionales son cada vez más valorados y mejor remunerados.
Daniel Herrera 8 agosto, 2025
Excelente artículo. Yo estudié en Digital House y aunque fue intenso, la experiencia fue muy buena. La parte de diseño de interacción y prototipado fue especialmente útil para mi carrera actual como UI designer.
Elena Ramírez 7 agosto, 2025
¿Alguien ha tenido experiencia con el programa de CENTRO? Estoy considerando inscribirme pero me gustaría saber más sobre la calidad de los profesores y si realmente ayuda a conseguir trabajo después.